Toda Gestión Técnica debe reunir los siguientes elementos:
PLANIFICAR: consiste en fijar objetivos, estrategias y políticas utilizando para ellos el mapa estratégico y tomando en cuenta la misión de la organización
ORGANIZAR: tomando en cuenta el organigrama, consiste en saber quien va a realizar que actividad
DIRIGIR: se refiere al liderazgo y al logro de los objetivos, así como a la toma de decisiones y los modelos que se requieren para ello
CONTROLAR: es medir el desempeño de los realizado comparándolo con los objetivos y metas
DEFINICIÓN DE GESTIÓN TÉCNICA
PLANIFICAR: consiste en fijar objetivos, estrategias y políticas utilizando para ellos el mapa estratégico y tomando en cuenta la misión de la organización
ORGANIZAR: tomando en cuenta el organigrama, consiste en saber quien va a realizar que actividad
DIRIGIR: se refiere al liderazgo y al logro de los objetivos, así como a la toma de decisiones y los modelos que se requieren para ello
CONTROLAR: es medir el desempeño de los realizado comparándolo con los objetivos y metas
DEFINICIÓN DE GESTIÓN TÉCNICA
Considerando los elementos anteriores, la gestión técnica
consiste en aplicar las normas en el uso de herramientas, equipos y personal
para la realización de los procesos técnicos de producción de forma
planificada, organizada y con la mayor eficiencia y eficacia posible, todo esto
en armonia con la naturaleza.
Durante el proceso técnico se realiza un conjunto de
actividades que responden a las siguientes preguntas
El proceso técnico es un conjunto de actividades y técnicas
llevadas a cabo en un tiempo y espacio determinados, con un orden controlado,
en ocasiones secuenciales, para transformar las materias primas o insumos en
productos o servicios.
La importancia de la gestión técnica en los procesos
técnicos industriales radica en una coordinación altamente eficiente, precisa y
confiable que llevará a conseguir mejores resultados y considerar planes de
contingencia ante los diferentes escenarios que pueden presentar las
organizaciones.